Newsletter Docente
Semana del 20 de Mayo del 2020
 
ESTATUTO DOCENTE
Estatuto Docente Actualizado
  DATOS ESTADÍSTICOS DOCENTES

Datos estadísticos docente 2020

  VALORES ESTADÍSTICOS  
DÍA U.F. U.T.M.
20Mayo $28.716,52 $50.372,00
MAYO
21Mayo $28.716,52
22Mayo $28.716,52
23Mayo $28.716,52
24Mayo $28.716,52
25Mayo $28.716,52
26Mayo $28.716,52
VALOR DE LA UNIDAD DE SUBVENCION AÑO 2020 (USE) $26.152,690
 
 
  TEMA PRINCIPAL  

PRIORIZACIÓN CURRICULAR 2020 – 2021

Propuesta del Ministerio de Educación en respuesta a las necesidades educativas de niños y jóvenes en el contexto de suspensión de clases presenciales.

El Ministerio de Educación, a través de la Unidad de Currículum y Evaluación presentó al Consejo Nacional de Educación, una propuesta que busca priorizar aquellos objetivos considerados imprescindibles para continuar con el proceso formativo de los niños, niñas y jóvenes del país. Esta medida considera a todos los niveles, asignaturas y tipos de educación.

Tanto los objetivos de aprendizaje de Habilidades como las Actitudes se mantienen transversales en la Priorización Curricular, así como las asignaturas de Orientación y Tecnología, en las cuales se propone abarcar la totalidad de objetivos que en este contexto toman un rol transversal y fundamental para el bienestar socioemocional y la reducción de brechas de aprendizaje de los estudiantes.

Esta Priorización Curricular está basada en tres principios básicos definidos por el Ministerio de Educación; seguridad, flexibilidad, y equidad. Se suma también el principio que define la educación de calidad desde la atención efectiva a la diversidad en el contexto de la educación inclusiva.

La iniciativa tendrá una duración de dos años con flexibilidad (2020 y 2021) y permitirá un avance gradual hacia el currículum vigente. Considera estos años como espacios de recuperación y reforzamiento de aprendizajes esenciales e incluye criterios flexibles sobre el plan de estudios y de evaluación.

Es importante recordar que la gestión del Currículum nacional, ahora con la priorización antes descrita, es el propósito de la Educación básica y Media y por tanto el objetivo de las evaluaciones formativas y sumativas internas de las escuelas y liceos, y al mismo tiempo las metas declaras por las evaluaciones estandarizadas externas como el Simce que determinan en definitiva los requerimientos que la Agencia de la Calidad de la Educación del MINEDUC establecen a cada comunidad educativa. 

Fuente:  Currículum nacional, MINEDUC, 18 de mayo 2020

 
  ADEMÁS  

Grupo Boletín del trabajo, pone a disposición de sostenedores, directores, docentes y asistentes de la educación su asesoría, charlas y cursos on line respecto de “Contexto socio emocional” y “Priorización, características generales de cada Asignatura”.

Diplomado. Normativa y remuneraciones del sector docente