SISTEMA DE ADMISIÓN ESCOLAR (SAE)
A partir de este año 2019, todos los colegios Públicos y Particulares Subvencionados del país con excepción de 21 establecimientos de alto rendimiento, dejarán de seleccionar a sus nuevos alumnos, quienes deben postular para el año académico 2020 a través del sistema SAE en la página “sistema de admisión escolar".
Desde el 13/08/2019 de Arica a Valparaíso, todos los niveles Pre-Kínder a 4° Medio.
O¨higgins hasta Magallanes a partir del 26/08/2019.
Región Metropolitana participa por primera vez en este proceso y por ello sólo recibirá solicitudes de alumnos de Pre-Kínder, Kínder, 1° básico, 7° básico y 1° medio a contar del 19/08/2019.
Las postulaciones a lo largo de Chile concluirán el 10 de septiembre 2019.
Los colegios de interés para una familia se agregarán a una lista según orden de preferencia desde el más predilecto al menos favorito.
Desde el 13 de agosto el sistema mostrará la información de cada colegio en una ficha con datos como el tipo de enseñanza, Proyecto Educativo, Reglamento Interno, niveles que imparte, orientación religiosa, especialidades, políticas sobre el uniforme, fotos del colegio, número de vacantes por jornada, ubicación, contactos.
También si es de alta exigencia académica o tiene cupos para el Programa de Integración Escolar (PIE) si tiene copago y sus valores, indicadores de desempeño como SIMCE y desarrollo personal y social, actividades extra -programáticas.
Si el colegio tiene cupos suficientes el SAE admitirá a todos los postulantes; Pero si el establecimiento tiene menos vacantes que las solicitadas, operará el sistema aleatorio es decir la TOMBOLA DIGITAL, siguiendo criterios de prioridad:
• Postulantes que tengan hermanos estudiando en el colegio favorito.
• Segunda preferencia para el 15% de alumnos prioritarios por nivel.
• La tercera prioridad será para los hijos de funcionarios de ese colegio o liceo.
• Y cuarta preferencia ex alumnos que quieran regresar, siempre y cuando no hayan sido expulsados.
Los resultados para todas las Regiones se conocerán el 29 de Octubre. Desde esa fecha hasta el 05 de Noviembre los apoderados deberán aceptar o rechazar la asignación que haga el SAE.
Téngase presenta las cuatro categorías de asistentes de la educación que establecen los artículos 5° y siguientes del Estatuto en comento:
• Categoría Profesional: Aquellos asistentes de la educación que, en posesión de un título profesional, desempeñen funciones de apoyo al aprendizaje y otras relacionadas con los proyectos de mejoramiento educativo y de integración de cada establecimiento educacional; de carácter psicosocial o psicopedagógico, desarrolladas por profesionales de la salud y de las ciencias sociales; de administración de un establecimiento educacional; y otras de análoga naturaleza, para cuyo ejercicio se requiera contar con un título profesional, exceptuándose los profesionales afectos al decreto con fuerza de ley N° 1, de 1996, del Ministerio de Educación.
Para ser clasificado en la categoría profesional se requerirá estar en posesión de un título profesional de una carrera de, a lo menos, ocho semestres de duración, otorgado por una institución de educación superior del Estado o reconocida por éste.
• Categoría Técnica: Aquellos asistentes de la educación que desempeñen funciones, dentro o fuera del aula, tareas de apoyo al proceso educativo o desarrollo de labores de administración y otras para cuyo ejercicio se requiera contar con un título técnico.
Para ser clasificado en la categoría técnica se requerirá estar en posesión de un título de una carrera técnica de nivel superior otorgado por una institución de educación superior del Estado o reconocida por éste, de a lo menos cuatro semestres de duración, o estar en posesión de un título técnico de nivel medio.
• Categoría Administrativa: Aquellos asistentes de la educación que desempeñen funciones de apoyo administrativo, que requieren de competencias prácticas y destrezas adquiridas a través de la enseñanza formal y no formal.
Para acceder a esta categoría se deberá contar con licencia de educación media.
• Categoría Auxiliar: Los asistentes de la educación que realizan labores de reparación, mantención, aseo y seguridad en los establecimientos educacionales, y otras funciones de similar naturaleza, excluidas aquellas que requieran de conocimientos técnicos específicos.
Para acceder a esta categoría se deberá contar con licencia de educación media.
|